Cómo crear una cuenta publicitaria en Business Manager

Hoy en día, hacer anuncios en Facebook es muy común. Casi seguro que has manejado alguna vez en tu vida una Fan Page o eres propietario de una, y has promocionado o hecho anuncios de tus posts.

Igual no te has atrevido hasta ahora y necesitas ponerte al día con ello pero no te puedes permitir el subcontratarlo.

Muchas veces me encuentro emprendedores o empresas que tienen ya creadas su Fan Page pero no le están sacando todo el partido porque no tienen creada una cuenta publicitaria de Facebook en el Business Manager.

Índice de contenidos

    En cualquiera de los dos casos, Wondermochi está preparado para ayudarte en este post a que aprendas a crear y configurar una cuenta de Facebook Business Manager, a crear una cuenta publicitaria y a vincularla al Business Manager. Os voy a enseñar paso a paso lo que hago yo cada vez que tengo un cliente.

    // Disclaimer: El post va a ser largo, así que, si estás en tu pc, puedes ir saltándote las partes que no te interesen con el índice  de la derecha //

    Voy a empezar con una premisa: Si vas a invertir en Facebook Ads es porque quieres hacer crecer tu negocio y necesitas que sea rentable.

    Quieres que por cada euro que inviertas se consiga un retorno concreto.

    Entonces, lo primero que tienes que entender es que tanto en Facebook, como en tu estrategia de marketing, como en tu negocio, necesitas controlar y medirlo todo.

    ¿Por qué digo esto?

    Porque voy a ser muy pesada con que es necesario medir, trackear y controlar al máximo todo lo que haces. Tienes que tener claro que vas a necesitar sentarte a analizar y descifrar los resultados de las campañas. Yo te voy a enseñar a interpretarlo, a que sepas qué es lo que tienes que mirar, a definir tus métricas y tus KPIs, pero…

    ¿Por qué insisto tanto en tener una cuenta publicitaria en Facebook?

    Ventajas de tener una cuenta publicitaria en el Business Manager

    Mayor control de tus campañas.
    • Puedes crear un pixel de seguimiento: Es un código que se instala en tu web y rastrea qué es lo que hacen los usuarios.
    • Puedes crear conversiones personalizadas: Te permite trackear las acciones concretas que realizan esos usuarios.
    • Tienes más opciones para crear anuncios: Verás más tipos de campañas predefinidos desde los que partir y una ayuda guiada.
    • Tienes acceso a informes específicos de tus anuncios: Podrás ver muchas más métricas y dimensiones.
    Mayor control de gestión
    • Puedes configurar límites de gastos.
    • Tienes la opción de poder dar un acceso más controlado a otros usuarios.
    • Las notificaciones ya no van asociadas a un perfil personal (por fin podrás descansar en tu tiempo libre y desconectar)
    • Si eres freelance podrás gestionar diferentes cuentas publicitarias de clientes sin mezclar nada en una única zona
    • Puedes gestionar varias Fan Pages desde una única cuenta publicitaria si quieres.
    • Tendrás acceso al chat de Facebook. (Sí, podrás hablar con un humano de Facebook sobre tus problemas, y créeme lo necesitas)

    Podría seguir, pero creo que con esto tengo suficientes argumentos para convencerte.

    Ahora sí, vamos a ponernos manos a la obra ¿no?

    Cómo crear una cuenta publicitaria en el Business Manager

    Paso 1. Entra en el Business Manager aquí .

    Paso 2. Pulsa en registrar cuenta. Lo primero que te va a pedir es el nombre de la cuenta del Business Manager. Te aconsejo que seas descriptivo para que, en el caso de que tengas que gestionar varias cuentas publicitarias, no te vayas a confundir. Y piénsalo bien, porque tendrás que vivir con ella 😉 Yo hasta ahora no he conseguido cambiar totalmente el nombre de una cuenta Business Manager.

    Crea tu cuenta Business Manager - Wondermochi

    Después, te va a pedir el nombre y el correo electrónico con el que quieres gestionarlo.

    Crea tu perfil de negocio en Busines Manager - Wondermochi

    Esta parte es interesante, porque te cogerá el nombre de tu perfil de Facebook por defecto. Y aquí viene una de las ventajas del Business Manager: ya no te tienes por qué crearte un perfil falso con el que gestionar las cuentas. Introduce ahí tu nombre o el nombre de marca de tu empresa y pon el correo electrónico al que quieres que esté vinculado esta cuenta publicitaria.

    ¿Qué significa eso?

    Que si gestionas varias cuentas publicitarias, puedes poner siempre tu mismo email o hacer como yo: tengo un gmail para mis Fan Pages que siempre miro, y para las de mis clientes siempre uso el gmail del trabajo. De esta manera puedo separar mi vida personal de la laboral y recibir todas las notificaciones en los correos que yo quiera.

    Otro detalle en el que quiero hacer énfasis: si estás subcontratando a una agencia o a un profesional nunca, nunca y repito nunca deben pedirte tu usuario y contraseña personal para crear tu cuenta de Business Manager.  Que lo hagan contigo paso a paso o hazlo tú como cliente, pero como has visto, es fácil de hacer.

    Cómo vincular tu Fan Page al Business Manager

    1. Es la primera vez que te registras

    Te aparecerán 3 opciones a elegir: ‘Vincular tu Página de Facebook’, ‘Vincular o crear una cuenta publicitaria’ y ‘Vincular personas’. La idea es dejarlo todo configurado como mínimo.

    Selecciona ‘Añadir página’ y te aparecerán 3 opciones:

    A) Añadir página propia. Selecciona esta opción si es tu Fan Page o si ya tienes acceso previo como administrador a esa Fan Page.

    Introduce el nombre de la Fan Page que quieres enlazar y pulsa a vincular. Si es la primera página que vinculas, una vez lo hagas, te preguntará cuál es tu página principal. Después, marcas tu página y listo.

    B) Añadir la página de otra persona. Esta opción sólo está disponible si ya tienes como mínimo una Página vinculada.

    Si tu caso es el segundo, tienes que introducir el nombre o la URL de la página que quieres gestionar y seguidamente te pedirá que indiques el rol que necesitas. Una vez lo hagas, le llegará una notificación al propietario de la Página.

    C) Crear una nueva página. Si no tienes una Página todavía, este es el momento de crearla.

    Simplemente, sigue los pasos.

    2. Tienes una cuenta Business Previa

    Si ya dispones de una cuenta Business, te aparecerá un listado de todas las cuentas que tienes activas.

    Selecciona un negocio de Facebook - Wondermochi

    Selecciona la que quieras configurar y repite lo mismos pasos de antes. También puedes utilizar una tercera opción para vincular tu Fan Page y que, de hecho, es la que más me gusta.

    Ve al Menú > Configuración del negocio

    Te aparecerá una nueva  área parecida a esta con 3 zonas:

    La zona roja es desde donde puedes controlar todas las secciones de tu cuenta Business, tienes acceso a todo desde la Configuración del Negocio. Por eso me gusta, porque puedo hacerlo todo sin tener que moverme de aquí.

    La zona azul verás el contenido de la sección que tengas seleccionada, en este caso, todas tus páginas activas. Desde aquí podrás hacer clic en agregar y te volverán a salir las 3 opciones anteriores (incluir página propia, la de otro o crear una nueva)

    La zona amarilla es donde ves qué personas y con qué roles tienen acceso a tu cuenta o Fan Page.

    Cómo vincular o crear tu cuenta publicitaria al Business Manager

    A partir de aquí, todo lo voy a explicar desde ‘Configuración del negocio’ (que puedes acceder desde el menú).

    Selecciona en la barra lateral ‘Cuentas publicitarias’ > ‘Añadir’

    Crear una cuenta publicitaria desde el configurador de negocio facebook

    Si ya tienes cuentas publicitarias previas, solo tienes que hacer clic en ‘agregar’ en la parte superior para añadir la cuenta publicitaria.

    Volverán a salirte 3 opciones:

    A) Añadir una cuenta publicitaria propia: Si ya tenías una cuenta personal creada (en el caso de que ya hayas promocionado anuncios en Facebook o Instagram estará asociada a tu cuenta personal).

    B) Solicitar acceso a una cuenta publicitaria: La de un cliente por ejemplo.

    C) Crear cuenta publicitaria:Si nunca has hecho un anuncio y no has promocionado ni un post, esta es la opción que tienes que escoger. O si quieres empezar desde cero desvinculado de la cuenta personal.

    (A y B) Añadir o solicitar una cuenta publicitaria ya existente

    Necesitas localizar el identificador de esa cuenta publicitaria para vincularla. Para ello tienes que ir al Menú > ‘Administrador de anuncios’ y verás una pantalla como esta:

    identificador cuenta publicitaria

    Si pulsas donde indica la flecha roja se te abrirá un desplegable. Primero te saldrá tu cuenta personal (que se crea por defecto) y debajo te van saliendo las diferentes cuentas Business Manager (recuadro negro). Dentro de la cuenta business manager aparencen las cuentas publicitarias existentes (recuadro amarillo). Finalmente, lo que necesitas copiar es el Nº de cuenta (recuadro azul). Ese es el identificador de la cuenta publicitaria.

    Sí, si te pones purista, esto podría haberlo visto justo debajo del nombre dentro de la «Configuración del Negocio» o en «Configuración», pero me ha parecido más fácil verlo aquí.

    Una vez introduzcas el Identificador de la cuenta, te pedirá que elijas qué personas tendrán acceso a esa cuenta publicitaria. Selecciona las personas y pulsa a guardar.

    (C) Crear una cuenta publicitaria

    Te pedirá que incluyas un nombre, la Página desde la que quieres anunciar (donde irán vinculados todos tus anuncios), la zona horaria y la divisa. Lo importante de aquí es la zona horaria y la divisa. Elige tu zona horaria (luego, en la campaña, podrás elegir si se muestras los anuncios en tu zona horaria o la del usuario), pero es importante que escojas tu zona horaria correctamente. Lo mismo con la divisa, se elige la tuya.

    Si lo estás haciendo para una empresa que no es tuya y está en USA, entonces escoge su zona horaria y su divisa. No pienses en la zona horaria de la audiencia sino en la del anunciante. Si te equivocas, se puede cambiar, pero lo que hace Facebook es cerrar la cuenta y crearte otra nueva. Perderías los datos de la cuenta anterior, por eso hago hincapié en esto.

    Cómo dar acceso a personas y asignar roles en el Business Manager

    ¡Por fin! Estamos en el último paso del tutorial. Este paso es fácil, sólo tienes que irte al Menú > ‘Configuración del Negocio’ > ‘Personas’ y darle al botón azul ‘Añadir Persona’.

    Deberás elegir si es un empleado o si es un administrador. Si realmente vas a añadir un trabajador tuyo, solo tienes que elegir la primera opción; en el resto de casos, elige el segundo.

    Después, tendrás que asignarle la página a la que tiene que tener acceso y el rol que tendrá:

    • Administrador de la página
    • Editor
    • Moderador
    • Anunciante
    • Analista

    (Aquí puedes ver qué pueden hacer cada uno de estos perfiles)

    A continuación, tienes que concederle los permisos para la cuenta publicitaria:

    • Administrador
    • Anunciante
    • Analista

    (Aquí puedes ver las características de cada perfil)

    A la derecha, podréis ver las páginas que tiene asignada esa persona y el rol. Desde este mismo panel se controla también el acceso a cuentas publicitarias, propiedades y catálogos.

    Cómo cambiar el rol de una persona

    Cambiar el rol es muy fácil, pasa el ratón por encima del texto «Administrador de la página» y aparecerán unos iconos de usuarios (máximo 5). El rol asignado al usuario depende del número de iconos de usuario que tenga de color azul, siendo 5 el de Administrador y 1 Analista de página. Cambia el número de iconos y estarás cambiando el tipo de acceso que tiene el usuario.

    Rol persona

    Cómo eliminar una persona

    Coloca el ratón encima de la página, cuenta, propiedad o catálogo del que quieres eliminar acceso y pulsa sobre la «x». Y ya está.

    Conclusiones sobre cómo crear una cuenta publicitaria en Business Manager

    Facebook normalmente va actualizando el panel, pero todo lo que te he explicado hoy está actualizado y no deberías tener problemas en seguir la guía.

    Antes de terminar, un par de consejos sobre dudas que vas a tener:

    ¿Tengo que seguir los pasos en este orden?

    La realidad es que no, salvo el primer paso crear la cuenta Business Manager, éste es obligatorio. El resto, puedes continuar si quieres por añadir personas, luego las páginas y luego las cuentas publicitarias.

    ¿Puedo tener todas las cuentas publicitarias de varios clientes en una sola cuenta Business Manager?

    Como poder, puedes.

    Ahora bien ¿es lo más organizado? No, lo suyo es que cada cliente tenga su propia cuenta Business, porque debe ser de su propiedad.

    En cambio, si quieres gestionar tus cosas, pues entonces sí. Con una única cuenta Business puedes tener varias Fan Page e incluso varias cuentas publicitarias.

    En el próximo post, explicaré los siguientes pasos que debes seguir sí o sí después de crear una cuenta publicitaria: Crear el pixel de Facebook, instalarlo y crear las conversiones personalizadas.

    Espero que te haya aclarado algo esta entrada, y si tienes dudas, escríbelas en los comentarios y te ayudaré a resolverlas.

    Comparte

    ¡Difunde la palabra mochi!

    ¿Tienes familiares emprendiendo y crees que esto les puede interesar? ¿Quieres que el mundo sea un lugar mejor gracias a nuestros conocimientos? Pulsa un botón y desata la potencia del conocimiento digital compartiendo esta noticia

    Facebook
    LinkedIn
    WhatsApp

    23 comentarios

    1. Hola, muy buena la explicacion paso a paso, pero cuando quiero generar una nueva cuenta publicitaria. Me dice que llegue al limite de dos. Mi intencion es configurar cada fanpage con una cuenta publicitaria diferente…

      1. Hola @wanimpresiones:disqus, es verdad que hay un límite de cuentas publicitarias, y creo que varía por país, pero creo que el límite general es 5. También has de saber que el límite de cuentas publicitarias varía en función del uso que le des a las mismas. si en ninguna de ellas has hecho anuncios es probable que no te dejen crear hasta 5.

        De hecho en la ayuda de facebook pone en el apartado cuentas > Punto 3 > Que van en función del gasto publicitario. Yo de hecho conozco agencias que no tienen ese límite porque invierten mucho dinero.

        https://www.facebook.com/business/help/530540643805698

        Mi consejo es el siguiente:
        – Si todas las Fan pages son tuyas, no hace falta que las separes en diferentes cuentas publicitarias. Lo importante es que tengas píxeles diferentes por páginas para asegurarte del seguimiento de tus campañas (aunque incluso podrías hacerlo todo con un solo pixel, pero es más lioso). Y en el nombre de cada campaña indica a qué Fan Page pertenece (para que puedas llevar bien un control de los costes)

        – Si las fan pages que gestionas pertenecen a otras personas a parte de las tuyas. Es importante 1 que indiques cuando crees la tuya en el apartado Configuración que eres una agencia publicitaria. Después tus clientes tienen que crear su cuenta publicitaria y darte acceso a ti.

        También ten en cuenta que los datos de facturación irán a nombre del dueño de la cuenta publicitaria, por eso si tienes clientes y ellos son los que van a pagar, lo suyo es que la cuenta publicitaria sea de ellos.

        Espero haberte ayudado 😉

        Saludos

        1. muchísimas gracias por la respuesta y por tomarte el tiempo de leerlo. Ahora voy a probar extender desde ayuda la cantidad de mis cuentas publicitarias. gracias

    2. Hola! Mi duda es la siguiente. Si quiero controlar y usar Facebook Business Manager con varias fanpage de varias webs ¿Puedo hacerlo con una sola cuenta y creando varias cuentas publicitarias? Es decir ¿puedo crear un pixel por cuenta publicitaría? Esque me parecería absurdo tener que crear una cuenta de FBM por web.
      Gracias!

      1. Buenos días @disqus_XzbRSqwWpc:disqus, si todas son tus Fan Pages, lo óptimo es lo que dices, una cuenta business manager, vinculas todas las Fan Pages y si quieres puedes crear varias cuentas publicitarias o dejar una (esto es ya como tú prefieras). Nosotros, por ejemplo, tenemos varias Fan Pages de varias webs, y tenemos una única cuenta publicitaria.

        En el momento que tengo que gestionar algo que pertenece a otras personas, prefiero tenerlo en cuentas publicitarias separadas (mas que nada para que sea fácil hacer cuentas a la hora de compartir gastos).

        Lo que sí te recomiendo es que cada web tenga un pixel (se puede hacer con un único pixel, pero me parece más fácil con pixeles diferentes).

        Saludos!

    3. Buenas tardes,
      Gracias por la simplicidad de tu explicación.
      Si tengo un cliente que dice que ya está haciendo anuncios, pero me crea como usuario administrador en su página y no me aparece en el administrador de anuncios, es porque el aún no tiene creada una cuenta publicitaria ni el business manager ¿verdad?
      ¿Cómo puedo comprobar que no es alguna limitación propia?
      Gracias!!

      1. Hola Sergio

        Por lo que me describes te ha dado sólo acceso a la Fan page, puede ocurrir dos cosas o los anuncios los hace directamente en la Fan page (promocionando directamente desde el post), entonces deberías poder ver los anuncios en el centro de anuncios o en Estadísticas > Anuncios (todo dentro de la Fan Page).

        Esto significa que seguramente no tiene business manager ni cuenta publicitaria asociada.

        Si ahí no ves nada, es probable que sí la tenga y que no te ha dado acceso correctamente.

        Espero haberte ayudado 🙂

    4. ¡Hola! Muy interesante el artículo, asimismo quisiera que me apoyen despejando una duda… sucede que me nombraron administradora de una página y ahora yo he creado una personal (no es de una empresa) y quiero promocionarla, pero en el administrador de anuncios solo sale la cuenta de la página donde me nombraron administradora. He intentado crearme una cuenta publicitaria en Facebook Bussiness, pero me solicitan datos propios de una empresa (teléfono, sitio web…). ¿Qué podría hacer en ese caso?

      1. Hola, muy buena la explicacion paso a paso, pero cuando quiero generar una nueva cuenta publicitaria. Me dice que llegue al limite de dos. Mi intencion es configurar cada fanpage con una cuenta publicitaria diferente…

      2. Hola @wanimpresiones:disqus, es verdad que hay un límite de cuentas publicitarias, y creo que varía por país, pero creo que el límite general es 5. También has de saber que el límite de cuentas publicitarias varía en función del uso que le des a las mismas. si en ninguna de ellas has hecho anuncios es probable que no te dejen crear hasta 5.

        De hecho en la ayuda de facebook pone en el apartado cuentas > Punto 3 > Que van en función del gasto publicitario. Yo de hecho conozco agencias que no tienen ese límite porque invierten mucho dinero.

        https://www.facebook.com/business/help/530540643805698

        Mi consejo es el siguiente:
        – Si todas las Fan pages son tuyas, no hace falta que las separes en diferentes cuentas publicitarias. Lo importante es que tengas píxeles diferentes por páginas para asegurarte del seguimiento de tus campañas (aunque incluso podrías hacerlo todo con un solo pixel, pero es más lioso). Y en el nombre de cada campaña indica a qué Fan Page pertenece (para que puedas llevar bien un control de los costes)

        – Si las fan pages que gestionas pertenecen a otras personas a parte de las tuyas. Es importante 1 que indiques cuando crees la tuya en el apartado Configuración que eres una agencia publicitaria. Después tus clientes tienen que crear su cuenta publicitaria y darte acceso a ti.

        También ten en cuenta que los datos de facturación irán a nombre del dueño de la cuenta publicitaria, por eso si tienes clientes y ellos son los que van a pagar, lo suyo es que la cuenta publicitaria sea de ellos.

        Espero haberte ayudado 😉

        Saludos

      3. muchísimas gracias por la respuesta y por tomarte el tiempo de leerlo. Ahora voy a probar extender desde ayuda la cantidad de mis cuentas publicitarias. gracias

      4. Hola! Mi duda es la siguiente. Si quiero controlar y usar Facebook Business Manager con varias fanpage de varias webs ¿Puedo hacerlo con una sola cuenta y creando varias cuentas publicitarias? Es decir ¿puedo crear un pixel por cuenta publicitaría? Esque me parecería absurdo tener que crear una cuenta de FBM por web.
        Gracias!

      5. Buenos días @disqus_XzbRSqwWpc:disqus, si todas son tus Fan Pages, lo óptimo es lo que dices, una cuenta business manager, vinculas todas las Fan Pages y si quieres puedes crear varias cuentas publicitarias o dejar una (esto es ya como tú prefieras). Nosotros, por ejemplo, tenemos varias Fan Pages de varias webs, y tenemos una única cuenta publicitaria.

        En el momento que tengo que gestionar algo que pertenece a otras personas, prefiero tenerlo en cuentas publicitarias separadas (mas que nada para que sea fácil hacer cuentas a la hora de compartir gastos).

        Lo que sí te recomiendo es que cada web tenga un pixel (se puede hacer con un único pixel, pero me parece más fácil con pixeles diferentes).

        Saludos!

      6. Buenas tardes,
        Gracias por la simplicidad de tu explicación.
        Si tengo un cliente que dice que ya está haciendo anuncios, pero me crea como usuario administrador en su página y no me aparece en el administrador de anuncios, es porque el aún no tiene creada una cuenta publicitaria ni el business manager ¿verdad?
        ¿Cómo puedo comprobar que no es alguna limitación propia?
        Gracias!!

      7. Hola Sergio

        Por lo que me describes te ha dado sólo acceso a la Fan page, puede ocurrir dos cosas o los anuncios los hace directamente en la Fan page (promocionando directamente desde el post), entonces deberías poder ver los anuncios en el centro de anuncios o en Estadísticas > Anuncios (todo dentro de la Fan Page).

        Esto significa que seguramente no tiene business manager ni cuenta publicitaria asociada.

        Si ahí no ves nada, es probable que sí la tenga y que no te ha dado acceso correctamente.

        Espero haberte ayudado 🙂

      8. ¡Hola! Muy interesante el artículo, asimismo quisiera que me apoyen despejando una duda… sucede que me nombraron administradora de una página y ahora yo he creado una personal (no es de una empresa) y quiero promocionarla, pero en el administrador de anuncios solo sale la cuenta de la página donde me nombraron administradora. He intentado crearme una cuenta publicitaria en Facebook Bussiness, pero me solicitan datos propios de una empresa (teléfono, sitio web…). ¿Qué podría hacer en ese caso?

      9. Hola Maria, siento responderte con retraso.

        Fíjate en el administrador de anuncios, en la nueva versión, arriba te aparece un desplegable de las cuentas publicitarias a las que tienes acceso, en ese desplegable debe aparecerte una cuenta personal que se crea automáticamente con tu nombre de tu cuenta personal de Facebook. Te pediran datos como si fueras una empresa, porque aunque sea una cuenta personal, va a generarte una factura con tus datos fiscales. En principio a ti eso no te afecta nada a efectos de crear anuncios en Facebook. Otra cosa son las implicaciones a nivel fiscal.

        Espero haberme explicado.

        Saludos

    5. Hi Clara
      Please heeeelp!
      I´ve created a BM, but it would not allow me to transfer my ad account still linked to my business page/private account (with 160€ already spent on ads)
      When I put the number it just says «access denied»
      I have created another account in a newly installed BM and added my credit card to it.
      Went to the Help page in order to ask FB to look into the account transfer/relocation problem, but «live chat» button is not displayed.
      Am a bit in a «limbo»… How to proceed to start unwinding this «ball of troubles», please?
      Thanks

    6. Hola me encanto tú post ; creo que resuelve un poco mi problema yo tengo un problema muy grande 🙁 tengo mi bussines manager no se ni como lo cree pero lo hice jamas había tenido redes social así que comencé con abrir mi perfil y posteriormente mi fan page después configure el busines y agregue lo anterior, no se como lo hice como te comenté; pero resulta que ahora tengo dos cuentas publicitarias para una página es normal ??? Lo puedo dejar así o en algún momento me bloquearán o eliminaran mi página ? Tuve que configurar las dos cuentas porque no sabía que hacer si desaparecer una pero era la que me aparecía ligada a la página aunque no era precisamente una cuenta publicitaria en forma porque no estaba ligada a ningún perfil según yo y menos a una tarjeta de crédito entonces decidí un día usar una y otro día usar otra total en las dos aparecía mi promoción publicada Bueno eso creo 😬 total tendré que deshacer una ???

    7. Muchas muchas gracias, estaba buscando como loco precisamente ésta información por casi 2 horas, no entendía muy bien hasta que me encontré contigo, me gustó tu explicación y tu contenido.
      MIl gracias!!!!!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Información Básica sobre Protección de Datos:

    Responsable: Mª Clara El Maatawy Corchuelo Finalidad: enviarte comunicaciones comerciales y Newsletter informativo. Legitimación: Consentimiento. Destinatarios: No se ceden a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@wondermochi.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.